 |
Sarchi Costa Rica. Foto: @psiquexpresion
Hay
ocasiones en las que un evento, una persona con sus actos o una circunstancia
de vida abruman los sentidos, rebasando la capacidad de respuesta y
comprensión. Así, nuestra atención se queda fija en el detalle de los hechos y
persona(s) involucrada(s), alimentando una y otra vez la emoción que la experiencia
produjo, limitando el aprendizaje y comprensión.
Ante
un hecho abrumador, la mirada hacia el contexto facilita sumar recursos y
provisiones para seguir en el camino de crecimiento y desarrollo personal. Es
esta mirada la que permite tomar distancia y apreciar aspectos excluidos, no
mirados ni considerados. Esta distancia, en consecuencia, es la que paradójicamente
nos acerca hacia nosotros mismos, conduce hacia adentro, hacia nuestro interior…
¿Cuál es mi participación en ello? ¿Qué hice o deje de hacer para vivir esta
experiencia? ¿Cuáles fueron las decisiones que tomé que me llevaron hasta esa
experiencia? ¿Qué responsabilidad ocupo en lo que ha acontecido? ¿Para qué me
sirve esta experiencia? ¿Qué necesidad busqué satisfacer a través de esta
experiencia? ¿Qué gano? ¿Qué pierdo? ¿Esto que pierdo suma o resta a mi
vida?... Es esta la mirada que sirve para transcender la experiencia vivida,
generando mayor comprensión de sí mismo y del otro. Ampliar la mirada hacia el
contexto genera una oportunidad para aprender y comprender.
Para
comprender al árbol que miras es importante que mires el bosque, en él
encontrarás infinitas posibilidades desde tu Ser. Mirar el bosque permite que
comprendas al árbol. Si dejas tu mirada fija en el árbol, te pierdes de mirar
el bosque que ofrece diferentes caminos para tu crecimiento y superación
personal. El bosque eres tú y el árbol es solo una parte de ti.
Que
tengas el mejor día posible!!
Yraida
Visítenos en
Sigamos juntos ampliando la mirada ¡Bienvenidos!
|
Lo más leído
-
Estimado(a) lector(a), comparto contigo estas líneas que, gracias a Milagros, llegaron a mi bandeja de correos. Aquí dejo todo lo que m...
-
Aquí te dejo esta reflexión sobre la metáfora del laberinto, utilizada por Mircea Eliade para desarrollar su autobiografía titulada “La p...
-
En relación con la mujer el viaje de un hombre se compone de tres etapas. En la primera el hombre está íntimamente comprometido en un...
-
"Ya no se qué hacer conmigo" es el título de una canción de la banda de rock uruguaya “El Cuarteto de Nos”. La canción habla ...